lunes, 3 de junio de 2013

ENERGIA EOLICA EN MEXICO

Energía eólica

México cuenta con uno de los potenciales más altos de generación de energía eólica a nivel mundial. Particularmente la región del Istmo de Tehuantepec presenta velocidades de viento ideales para este tipo de generación. Por este motivo CFE decidió instalar un primer proyecto experimental en 1994 y mediante el cual se comprobó el potencial de la región atrayendo importantes inversiones para el desarrollo de nuevos parques de generación eólica.  
 
Proyectos eólicos de CFE:
• La Central CE La Venta I, está en operación comercial desde el año 1994 (fue la primera en América Latina) y cuenta con 7 aerogeneradores, cada uno con capacidad de producción de 225 kW, conformando un total de 1.575 MW.  
 
 texto descriptivo
 • La Central CE La Venta II está en operación comercial y cuenta con 100 aerogeneradores, cada uno con una capacidad de producción de 850 kW, conformando un total de 83.3 MW.
 
texto descriptivo
 • La Central CE La Venta III está en etapa de pruebas de puesta en servicio y cuenta con 121 aerogeneradores, cada uno con una capacidad de producción de 850 kW, conformando un total de 102.85 MW.
 
texto descriptivo
 • La Central CE Oaxaca I está en etapa de pruebas de puesta en servicio y cuenta con 51 aerogeneradores, cada uno con una capacidad de producción de 2 MW, conformando un total de 102 MW.
 
texto descriptivo
 • Las Centrales CE Oaxaca II, III y IV están en operación comercial desde el primer trimestre del año 2012 y cuentan con 68 aerogeneradores. Estos tienen una capacidad de producción individual de 1.5 MW, conformando un total de 306 MW.

No hay comentarios:

Publicar un comentario